domingo, 16 de diciembre de 2007

COMO SE EXPLICA?


Todos debemos hacernos cargo. Alguna parte de esta absurda situación es también responsabilidad nuestra.
La mediocridad de estos últimos años (y no tan últimos) fue la triunfadora. Menem con la cinco, el campeonato económico, Griffa y lo que no firmé.
Nosotros somos parte de lo mismo.
Es triste.

Nuestro amigo Adolfo Res así lo describe:

EL DOLOR DE YA NO SER...

Rafael Savino reelecto presidente de San Lorenzo
El 1 % de los hinchas de San Lorenzo de Almagro, confirmó a Rafael Savino como Presidente de nuestro Club.
Solo hubo cuatro mil votantes de una Institución que posee alrededor de cuatro millones de hinchas en el mundo.

La indiferencia y falta de un mínimo compromiso, parecen instalarse en las filas del sanlorencismo desde hace tres décadas, con un modelo de Club, que nada tiene que ver con el que se instaló a la cima del deporte nacional.
Seguramente en esta era de dirigentes fríos en relación al sentimiento de una divisa, lleva a este presente cruel con la “gran historia” del Viejo Ciclón de Boedo .
Son tiempos de matemática financiera y no de corazones calientes que laten por un San Lorenzo líder en todo, son tiempos de toma de decisiones en recintos lejanos al barrio de Boedo .
Estos comicios son contundentes a la hora de reflexionar y comprobar a la vez, que el Club perdió su actividad social y deportiva ,( la que alguna vez fue envidia de todas las Instituciones del país sin excepción ) y que definitivamente se eligió el San Lorenzo Fútbol Club, aunque a la hora de observar este modelo, los resultados son muy malos ( en los últimos 6 años futbolísticos logramos un título, un subcampeonato, un quinto puesto, un sexto, dos octavos, cuatro novenos, un décimo primero y un décimo sexto)
San Lorenzo es el Grande con menos socios, e inclusive tiene menor cantidad de asociados que muchos clubes de los denominados chicos, la gravedad de esta situación compromete seriamente nuestro futuro institucional.
He notado una lógica euforia en los ganadores de esta elección, ( muchos podrán mantener su status qúo ) pero también noté en otros sanlorencistas mucha preocupación, es que cien años de historia abarcan la vida y pasión de nuestros antepasados, el esfuerzo desinteresado de grandes dirigentes que generaron un modelo de Club inigualable, porque cuando gobierna el sentimiento nada parece imposible, así en este paradigma, San Lorenzo no paró de progresar hasta 1950, y en contraposición a toda aquella gloria, llegaron los noventa para meterse definitivamente y destruir nuestra idiosincrasia de Club rebelde con su mezcla de nostalgia y alegría hasta llevarnos a este letargo que no parece tener fin,
Solo cuatro mil personas dieron su veredicto , es verdad algunos para asegurarse el pan de cada día, otros para intentar reemplazar a los mencionados pero llamémoslo “compromiso” también. Solo 4.000 y es doloroso, cuando en otros tiempos que ya parecen remotos, las elecciones de San Lorenzo generaban el asombro de la porteñidad , con la mitad de la población a la actual, en 1949 votaron 7590 socios, en 1951 fueron 7761 los votantes, en 1954 ejercieron su derecho democrático 12.303 socios, en 1957 ,10.376, en 1960 10.171, en 1963 votaron 9.606 socios, en 1971 lo hicieron 8401 y en 1974 los votantes fueron 6.714.
Ojalá el año centenario haga recapacitar, a los que el 0,5 % de los hinchas de San Lorenzo del mundo le dieron la bendición de dirigir los destinos de nuestra Institución, y en algún rincón de su corazón prevalezcan los sentimientos por sobre los siempre traicioneros números.

Fuente: www.volveavenidalaplata.com.ar

No hay comentarios.:

SENTIMOS LO MISMO,
TODO EL DIA PENSAMOS EN SAN LORENZO.
NO NOS DECIMOS HOLA!
NOS PREGUNTAMOS QUE SABES DE SAN LORENZO.
NUESTRAS MUJERES NOS AMAN Y AMAN A SAN LORENZO.
NUESTROS HIJOS AMAN Y
AMARAN A SAN LORENZO.
ESTAMOS LEJOS
Y VAMOS CICLON!!!







JUAN SEGUNDO-CHAMACO-DANIELA-JUAN BLAS-ANA-DON PACO-MARIELA-JORGE ANDRES-JUANCHI-GUILLE -MONICA-MIGUEL-FILEX-RICHARD-ALFREDO-ROXANA-FETETE