viernes, 31 de agosto de 2007

COSAS QUE NO ENTENDEMOS (1): El "Gordo" José María Muñoz


El sector de prensa de nuestro estadio lleva el nombre de este personaje a manera de homenaje.
Ustedes que creen, se lo merece?
Como nos presenta ante el resto de la sociedad que nuestro club homenajee a un desgraciado que apoyó y participó de los asesinatos ocurridos durante el proceso de reorganización nacional?

Lean esta biografía publicada en el sitio de wikipedia y después la seguimos.



Biografía: Su lugar principal de trabajo fue Radio Rivadavia de Buenos Aires, de la que fue Director de Deportes entre 1958 y 1992 y Director de la radio entre 1971 y 1992. Dirigió durante 40 años su programa "La Oral Deportiva" como un programa clásico, de máxima popularidad.

Fue Director de Deportes de Canal 7 de televisión de Buenos Aires, entre 1970 y 1973.

Durante la Copa Mundial de Fútbol de 1978 jugada en Argentina, que ganó el seleccionado local, Muñoz integró la Comisión Organizadora y desempeñó un rol de relator cuasi-oficial de la dictadura militar llamada Proceso de Reorganización Nacional que gobernaba entonces y que pretendía utilizar el evento como propaganda para difundir que en la Argentina no se cometían violaciones a los derechos humanos.

En esa ocasión protagonizó una curiosa confrontación con el personaje de historieta Clemente cuya tira diaria realizaba Caloi en las páginas del diario Clarín. Muñoz comenzó a predicar que había que demostrar que la Argentina era un país en orden y le pidió a la población que no festejara tirando papelitos. Clemente entonces comenzó a incitar a la población a expresar su alegría arrojando papelitos al aire. La extraña "Guerra de los Papelitos" fue ganada por Clemente, pero se trataba en realidad de una confrontación simbólica en el contexto represivo de la dictadura.

En 1979 José María Muñoz encabezó una campaña junto al periodista José Gómez Fuentes contra la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA. En esa oportunidad difundió una frase histórica que ha quedado en la memoria colectiva como una ofensa: "los argentinos somos derechos y humanos", que había sido ideada por el represor Guillermo Suárez Mason.

En la Copa Mundial de Fútbol de 1986 jugada en México y ganada por la Argentina, Muñoz volvió a tener una actuación destacada relatando los partidos de fútbol del seleccionado argentino encabezado por Diego Maradona. En esa oportunidad se hizo famoso su forma de gritar el gol, recibiendo un premio por ello en la República Democrática Alemana.

Muñoz organizó durante 21 años la prueba de atletismo llamada Fiestas Mayas que se realizaba cada 25 de mayo en recuerdo de la Revolución de Mayo de 1810 que dio origen a la independencia argentina de España. A partir de su muerte la prueba ha sido llamada en su honor Fiestas Mayas José María Muñoz.

Diganme si después de leer esta reseña no sienten la misma indignación que sentimos muchos de los cuervos que vivimos esta historia.
Es por ello que desde aquí, desde este pequeño y enorme motor que es nuestra peña nos solidarizamos con la acción emprendida por nuestro compañero Osvaldo Alvarez de la peña Osvaldo Soriano de Madrid para que este tremendo error se corrija.

Sabemos que nuestros dirigentes no son especialmente solicitos a enmendar errores, pero es nuestra obligación solicitar la inmediata reparación de este absurdo.

LOS CUERVORICUAS

No hay comentarios.:

SENTIMOS LO MISMO,
TODO EL DIA PENSAMOS EN SAN LORENZO.
NO NOS DECIMOS HOLA!
NOS PREGUNTAMOS QUE SABES DE SAN LORENZO.
NUESTRAS MUJERES NOS AMAN Y AMAN A SAN LORENZO.
NUESTROS HIJOS AMAN Y
AMARAN A SAN LORENZO.
ESTAMOS LEJOS
Y VAMOS CICLON!!!







JUAN SEGUNDO-CHAMACO-DANIELA-JUAN BLAS-ANA-DON PACO-MARIELA-JORGE ANDRES-JUANCHI-GUILLE -MONICA-MIGUEL-FILEX-RICHARD-ALFREDO-ROXANA-FETETE